Fue entrevistado este pasado lunes en el programa de Las Mañanas por Víctor Herrero.
Los grupos de música cántabro también son protagonistas en Cadena Feeling y en esta ocasión fue el turno de los Hermanos Cosio. Su fundación fue en el 2005 tras la disolución del grupo Voces Peñasagra y en la actualidad eestá compuesto por Rafi, Nacho, Sara y Angélica. En la entrevista habló el primero de ellos, uno de los fundadores de la misma.
El primer trabajo de Hermanos Cosío fue Nuestras raíces (año 2004) fue entonces cuando Rafi y Nacho dieron pie al inicio del grupo.
Más tarde vio la luz Savia montañesa (2005), incorporando el armonioso sonido del acordeón, tocado en aquel entonces por Aurora Melgosa y afirmando una nueva identidad para el grupo.
Tras dos años de trabajo se crea otro disco El color de la tonada (2007) donde se hace un caluroso homenaje a cuatro grandes veteranos de la canción montañesa (Benito Díaz, Manuel Gutiérrez «El chaval de Cabuérniga», Antonio Peláez y Julián Revuelta «El malvís»). Este año se incorporan David López, el gaitero de Sopeña y Fernan El de Saja con su gran voz.
En febrero de 2008 sale un DVD de la presentación de este disco, con imágenes propias de cada canción.
Sin mucha demora, lanzan su quinto trabajo Con el deje de mi tierra. Este es un claro ejemplo y muestra de la consolidación del grupo. Gracias a este trabajo, Hermanos Cosío puede abrir fronteras y darse mucho más a conocer. Es aquí donde toma el relevo, como acordeonista, el pequeño de los Cosío: Héctor. Él ha sido el que les ha acompañado durante estos años.
A finales de 2011, Nacho y Rafi, deciden recopilar en un CD 15 temas de sus dos primeros trabajos, añadiendo en seis temas de éste las voces de Sara y Angélica.
En el año 2014 el grupo queda fijado con el actual formato Rafi, Nacho, Sara y Angélica. Este momento marca un antes y un después. Entonces comienza una etapa con un minucioso trabajo de nuevos temas y consolidación, aún más, del estilo que ya habían creado.